DeportePersonajes

El saltereño Manuel Azuaga, en la Carrera de Paterna

Nuestro vecino Manuel Azuaga sigue inmerso de lleno, como otros vecinos de Salteras, en el mundo del ciclismo, y ha querido compartir con todos a través de Salteras Actualidad la experiencia vivida el pasado fin de semana en Paterna en una prueba con un fin solidario por la Donación de Médula. Bello gesto para unirlo con un deporte tan duro y sacrificado como la del ciclismo.

Esta es su experiencia y así nos la ha contado:

La Carrera de Paterna, po Manuel Azuaga

Daban las 5 de la mañana y sonaba el despertador. Los nervios invadían mi cuerpo ya que este año hacía esta prueba por una buena causa la Donación de Médula. Revise que no faltara nada. A las 6 de la mañana me recogian mis grandes amigos Mar Salas Sánchez y Ángel Curras Mengual a los cual agradezco de corazon que me cedieran un asiento en su coche para ir a correr la carrera de Paterna.

Llegamos a Paterna y nos vamos a desayunar y allí quedamos con Juan Francisco Guerrero, Lobitos Btt del club Lobitos Btt y con Jesús Pérez Roldán y Sergio Borrachero Campos que ya estaban en el cajón esperando. Nos vamos para el cajón y nos hacemos las fotos de rigor antes del pistoletazo de salida. Comenzamos a subir la primera cuesta del pueblo de paterna y sentir ese calor que te dan desde el principio hasta el final que entras por meta.

Empezamos a rodar y empujar fuerte y nos situamos en buen lugar para no tragar mucho polvo; cuando estabamos rodando a full el compañero Juan rompe la cadena, toca  parar y reparar con eslabones rápidos. Entre una y otra cosa nos pasan todos los rivales y nos quedamos los penúltimos. Juan molesto por la mala fortuna piensa en retirarse, idea que le hago abandonar de inmediato.

Le cedo mi rueda para que retomenos el ritmo de antes y empezamos a rodar y a ir pasando adversarios hasta volvernos a colocar en una buena posición y empezamos a disfrutar con subidas y bajadas que nos hacían preveer que nos tocaría sufrir de lo lindo. Empiezo a tirar y me despego de mi compañero en dos subidas grandes que había.

Llego al segundo avituallamiento y repongo agua y a tirar hacia arriba de nuevo. Empiezo con unos que me destrozan las piernas y me hacen bajar el ritmo. Mi cabeza comienza a jugarme una mala pasada a causa del cansancio que comienza a hacer mella. La idea de retirarme sigue presente ya que no quería agravara una lesión de la que ya tenía.

Los muslos comienzan a pinchar sin piedad, pero decido seguir por la causa que nos había congregado allí y principalmente por no fallarle a mi amigo Antonio Manuel Jurado Mejias y a la Fundación Andrés Olivares por la Donación de Médula. Paro para estirar ante los kilómetros que aún nos quedaban hasta subir el pinguete y donde me encontré con Sergio y se nos unió Juan.

Empezábamos la última etapa de la ruta donde las bajadas impresionantes que íbamos cogiendo nos dejaban relajar algo las piernas, entrando en el tercer avituallamiento donde hicimos una breve parada, quitamos un poco la arena y echamos aceite a la cadena para enfocar lo que nos quedaba.

Tras visualizar el famoso pinguete nos vamos a su encuentro y casi empezando a subir me doy cuenta que las piernas me dicen ¿donde vas? y vuelven a mi cabeza los malos presagios de un abandono. Veo entonces a mi gente, mis tostaeros de mis amores… ¡Es que os tengo que querer!

Ver a mi presidente Francisco Padilla García y a otro compi, Gonzalo Gonzalez ahí animándome me da alas y ese impulso para seguir subiendo ese tan ansiado pinguete. La gente comienza a animarme por que empecé a esprintar y pasar a 4 corredores que iban por delante mía lo que hizo que los asistentes en el pinguete aplaudieran y me dieran el ultimo aliento para llegar arriba y culminar y entrar en la meta.

Fue entonces cuando llegó la emoción, con lágrimas al abrazarme con mis compañeros de batalla. Donde se me cayo unas lágrimas al abrazarme a mis compañeros de batalla. Prueba superada.

Por último, agradecer a Conchi Illanes Ruíz y a Byonsport por surtirme de barritas y geles para esta prueba y sin cuya ayuda no habría sido posible terminar. Y como siempre, a mi pueblo Salteras, al que llevo allá donde vaya. Gracias.

noticia anterior

Salteras sigue con la recogida de la aceituna

siguiente noticia

El Parque del Chorrito sigue cerrado por precaución

Sin comentarios

Deja tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *