El PuebloEl VecinoNegocios

Segunda Ruta de la Brasa y la Tapa de Salteras sin contar con los profesionales

Desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Salteras ya se ha anunciado  la segunda Ruta de la Brasa y la Tapa, para los próximos días 16, 17, 18 y 19 de noviembre de 2017, algo que sin duda es bien recibido pero que ha cogido por sorpresa a los que deben ser grandes protagonistas de esta historia, es decir, los restauradores y hosteleros de Salteras, encargados de ofrecer siempre sus mejores productos en sus Restaurantes, Mesones o bares.

El pasado viernes se anunciaba desde la Delegación de Cultura esta segunda ruta, con un breve texto y el video promocional del pueblo presentado el pasado año y que se repite. Ni en avanzamos. Video donde se puede ver a vista de dron Salteras, pero curiosamente poco o mejor dicho nada de lo que se trata de vender también en este caso, los negocios de Salteras que van a participar en esta II Ruta de la Brasa y la Tapa.

Pero ese anuncio de la segunda Ruta de la Brasa y la Tapa ha sido recibida con sorpresa por los negocios (restaurantes y bares de Salteras) que el pasado año participaron, especialmente porque se ha anunciado en redes sociales antes de haberse comunicado a los que serán protagonistas del evento, que no recibieron la comunicación con las condiciones hasta unos días más tarde de ese anuncio, concretamente ayer lunes, mientras que otros nos han comunicado que aún no han recibido la misma.

Y llama la atención todo ello, según nos anuncian varios hosteleros, porque la pasada edición se cometieron errores que no deberían repetirse, ya que se dijeron cosas en la reunión mantenida entre la organización y los hosteleros y restauradores que posteriormente no se cumplieron, como por ejemplo abrir la urna para el recuento delante de todos los participantes en la fecha fijada.

Que se haga esta segunda Ruta de la Brasa y la Tapa es bueno para el pueblo pero ¿porqué no se tiene en cuenta desde el Ayuntamiento y la organización a los grandes protagonistas de esta fiesta? ¿Porqué como se dijo el pasado año no se ha preparado una reunión para ver pros y contras? ¿Porque no se les consultan, como profesionales del sector, que ideas aportan y proponen para entre todos hacer de esta segunda Ruta de la Brasa y la Tapa algo a la altura de lo que Salteras y los saltereños merecen?

Repetir de un año a otro, puede estar bien, de hecho es más cómodo, pero ojo se cometen los mismos errores. Por tanto ¿no es mejor analizar con los profesionales del sector (como se les dijo el pasado año para esta nueva edición) esos errores y lunares que empañaron la I Ruta de la Brasa y la Tapa? Salteras en este caso va a remolque de otros pueblos, que nos ganan por goleada en organización en la Ruta de la Tapa, y nuestra vecina Valencina de la Concepción, con menos establecimientos del sector, fue un ejemplo de ello el pasado año, por ejemplo en el capítulo de precios adaptándose al bolsillo del otro protagonista, las personas que disfrutarán de esos días con la Cultura y el Ocio como compañero de viaje.

Y es que las tapas de este año es de 2,50 euros mientras que el de la brasa será de ¡4 euros!, excesivo según nos han comentado algunos de los hosteleros que el pasado año participaron en la Ruta de la Brasa y la Tapa y que esperaban que en esta segunda edición se les tuviera más en cuenta, algo que no ha sucedido; al menos hasta el momento, donde se enteraron de la celebración por las redes sociales, en lugar de por una reunión previa con ellos.

Pero como nos contaban en los dibujos animados… «No se vayan todavía, que aún hay más». A todo esto hay que unir que envían las condiciones de la II Ruta de la Tapa y la Brasa, con los precios ya cerrados y con aquello de, o lo coges o lo dejas. Y yo ahora pregunto ¿Y si los hosteleros y restauradores no lo ven bien y se caen muchos de los que el pasado año participaron? Un poquito de por favor, y contemos con el pueblo para las cosas del pueblo, que no pasa nada por bajar al suelo de ver en cuando y saber como siente el saltereño de a pie.

Ah, como nota positiva destacar que este año la organización pondrá el tren para que se puedan desplazar a los negocios más alejados del centro de la población y que la pasada edición se vieron perjudicados. El pasado año se les dijo que era por el peligro de tráfico, peligro que este año parece ha desaparecido.

Tradición, Gastronomía, Historia, Devoción…. Y muchas cosas que hacer para seguir creciendo a la altura que merece Salteras.

 

noticia anterior

Inauguración de la Peña 'Sevillistas de Salteras'

siguiente noticia

Acuerdo de PSOE y Cs para modificar el Impuesto de Sucesiones en Andalucía

Sin comentarios

Deja tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *