El Pueblo

Actos de la celebración del orgullo gay y un paso de cebra rectificado

Coincidiendo con la celebración del Orgullo Gay, y tras la propuesta en Pleno del Unidos Podemos, el Ayuntamiento de Salteras, ha llevado a cabo varios actos coincidiendo con la celebración del Orgullo Gay. Uno de ellos ha sido el colocar la bandera multicolor con los colores del colectivoc LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales), en la plaza del Multiusos, acto al que acudieron todas las fuerzas políticas, y de otro, pintar un  paso de cebra, el de la Avenida de la Constitución, como ya hicieran en su momento otros ayuntamientos como el de Madrid.

Paso de cebra que tuvo que ser rectificado sobre la marcha, al igual que le ocurriera a otros ayuntamientos, y con cierta polémica, ya que según expertos policiales en materia de tráfico, el hecho de cambiar el color de los pasos de peatones los invalida como señal oficial, siendo la  DGT la que estipula cómo es este tipo de señalización y los tonos en los que va rotulada, que generalmente es negro y blanca, de ahí su denominación. En otros casos, puede conjugar el blanco con el azul o el rojo, sobre todo en badenes.

Por este motivo el Ayuntamiento de Salteras, rectificó a tiempo para evitar cualquier tipo de incidencia, aunque como se puede observar en la fotografía que adjunta esta noticia, ya se había pintado el rojo y el amarillo, que días más tarde siguen estando presentes en el paso de cebra. Al parecer, «en el momento en que se pintan con otros colores a los marcados por la normativa, dejan de ser señales de tráfico», indican fuentes de toda solvencia; aunque el Ayuntamiento puede dibujar en el espacio público de su titularidad lo que considere. Eso sí, arriesgándose a que, si se produjera un atropello por una negligencia del conductor, por ejemplo, complicara la situación legal para la víctima.

No es la primera vez que ocurre con una iniciativa así. Ya ocurrió el año pasado cuando la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, tuvo la misma idea con motivo de la celebración del Orgullo Gay. Entonces, el sindicato policial CSIT lo denunció, aludiendo, además, a que la pintura era más deslizante.

Volviendo a los actos que se llevaran a cabo tras la petición en el Plano de Unidos Podemos, junio será el  ‘Mes de la Diversidad Sexual’, mientras que el Ayuntamiento firmará igualmente un convenio con la Asociación Adriano Antinoo, con el que Salteras entrará a formar parte de la Red de Municipios Orgullosos de Andalucía.

Las actividades son variadas, comenzando el 26 de junio y prolongándose hasta el próximo 30 de junio, con citas como la biblioteca, convertida en punto de lectura LGTBI; la tercera edad, con lienzo y con pintura de dedos, ya que realizarán una bandera en la que se incluirán frases reivindicativas.

Las actividades deportivas contarán con música alusiva, himno, actividades con globos de colores, pancartas y fotografías, accesibles vía web, y, basándose en la figura de Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento, se visibilizará la situación de las lesbianas en este día  y se ofrecerán recursos en redes sociales, cartelería y manifiestos, en el Centro de Servicios Sociales.

El centro Guadalinfo dispondrá de diferentes puntos tecnológicos de acceso a la información sobre la temática LGTBI, concluyendo en los servicios sociales, donde se creará un mensaje enfocado a poner en relieve la importancia de la diversidad, con un mural con mensaje alusivo  que se situará en el Centro de Servicios Sociales.

Foto: Fermín Cabanillas – EFE (Paso de cebra) y SALTERAS ACTUALIDAD

noticia anterior

Los colegios de Salteras cierran el curso con una fiesta

siguiente noticia

86.000 habitantes para un sólo sitio de Urgencias

Sin comentarios

Deja tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *