El problema del cierre de los parques de Salteras

Ha llegado el calor, el verano tocando ya a la puerta y todo ello sin que se vea acompañado en los parques del pueblo donde se viene viviendo una situación cuanto menos compleja, de fácil solución y que no termina de concretarse para disfrute de los más pequeños. Es cierto que hay un horario y que el mismo se debe cumplir, pero siempre, y no sólo dependiendo del día de la semana que es. Tampoco es menos cierto que las medidas de cierre de los parques se centra especialmente por el miedo al botellón, pero todo es controlable.
De hecho el botellón tiene un escenario habitual en el pueblo que es la zona aledaña al polideportivo, como bien podemos comprobar los que tenemos niños cada lunes cuando hay que llevar a los críos al colegio. Por ello, hay que buscar acciones para poder dar un servicio al vecino, al ciudadano y no olvidemos: al contribuyente.
Resulta curioso la imagen que estamos viviendo últimamente en el pueblo, cuando se les dice a los niños que salgan del parque que el mismo cierra las puertas. Lo más curioso de todo es ver como a veces ocurre esto los fines de semana cuando los que tienen la misión son los efectivos de la policía local, que al no tener forjado el Ayuntamiento a una persona para los fines de semana, por descanso de quien lo hace habitualmente, encomienda esta labor a la Policía Local, algo que hacen pese a que no les corresponde y que en muchos casos supera su horario laboral.
Este pasado fin de semana se volvió a repetir esta historia en el parque de La Era, el de Camino Viejo donde cerca de veinte niños fueron invitados a abandonar el parque porque se cerraba. Los padres que nos encontrábamos allí miramos el reloj por la temprana hora de cierre. Las 22.15 horas cuando la hora estipulada es las diez y media. Al preguntar varios de los afectados a la policía local se nos indicaba que los terminaban y lo hacían cerrando el último parque que les correspondía.
Los niños jugando en la calle ante tal medida, con coches que pasan a velocidades poco acordes para un pueblo, con el riesgo tremendo de percances y de niños teniendo un parque precioso sin poder darle uso.
Sabemos que el problema del botellón o de jóvenes que se metan en los parques puede ser peligrosos en muchos casos pero también sabe el Ayuntamiento qué parques son los que tienen mayor riesgo así como cuáles son los que tienen más vida en la actualidad; por lo que no estaría mal ser más flexibles en esos parques, al igual que ocurre en fechas como estas con el del Chiringuito por motivos obvios de apertura y cierre de un negocio.
El Parque de la Era, conocido también como el Parque de Camino Viejo por estar situado frente al Mesón que lleva ese nombre, ha sido un acierto por parte del Ayuntamiento a dar vida y de qué forma a un terreno que estaba muerto, hasta tal punto que se ha convertido en el parque de referencia del pueblo por encima incluso del de Los Poetas al ser el que más afluencia de niños y familias tiene, de ahí que teniendo en cuenta que con las altas temperaturas que sufrimos en Salteras y toda la provincia de Sevilla, la gente sale tarde a la calle a tapear, cenar, o dar un paseo con los niños al parque, no estaría mal una reestructuración en los horarios pudiendo cerrar las dos puertas traseras y dejando una abierta para que los niños puedan jugar en el parque.
Un problema de muy fácil solución…
Sin comentarios