El Pueblo

Un carril bici Salteras-Valencina de vergüenza

Lo del carril bici entre Salteras y Valencina de la Concepción es sencillamente de vergüenza, un gesto más de lo que algunos políticos llevan a cabo, más pendientes de generar dinero que de servir al ciudadano de la forma correcta una vez que han logrado lo que realmente les importa, llegar a la poltrona para sentirse importante.

Un carril bici que se supone cerrado pero por el que puede pasar cualquier persona, algo que no tiene sentido, ya que además de que se suele ver a personas con sus bicis por la zona, también lo hacen caminando, algo que dadas las circunstancias y poca seguridad del mismo también entraña peligro, por ejemplo ante la posibilidad de que un vehículo salga de la carretera y pueda llegar al carril ya que no olvidemos en la mayor parte del trayecto los guardarrailes o quita miedo, brillan por su ausencia.

Sí, para la foto de inauguración y comienzo de las obras todos salieron en las fotos, pero ahora nadie dice esta boca es mía, la hemos cagado, disculpen por una vez más jugar con el dinero público, porque encargamos una obra que no nos aseguramos de que estuviera realmente finalizada con las medidas mínimas de seguridad…

Ha tenido que ser la oposición la que hace unos días y desde distintos frentes haya ‘alzado’ la voz para pedir ante lo que se ha alargado en el tiempo este tema explicaciones. Así hizo el Partido Popular ante lo que entienden «nefasta gestión del Carril Bici entre Valencina y Salteras». No olvidemos que el mismo lleva cerrado desde el año 2016. Pero tranquillos que no pasa nada, hacemos un par de obras por otros sitios y no pasa nada.

Igualmente, la presidenta del Partido Popular de Sevilla, Virginia Pérez, acompañada por el portavoz del PP de Salteras, Manolo Ruiz, y el presidente del PP de Valencina de la Concepción, Ramón Peña, han denunciado que “llevamos más de un año esperando a que la Diputación de Sevilla desbloquee de una vez el carril bici para que los vecinos de Valencina y Salteras puedan por fin usarlo  y aún no sabemos cuando se iniciarán las obras porque la empresa no ha cumplido el plazo de ejecución”.

Uno se lleva las manos a la cebra con las cifras que la propia Virginia Pérez desvelaba: “Las obras de este proyecto fueron adjudicadas por cerca de 300 mil euros en septiembre de 2014 y terminaron a finales de 2015. Sin embargo, lo que no llegamos a entender es cómo sólo un año después, un informe del Jefe de Servicio de Carreteras y Movilidad de fecha 27 de octubre de 2016 pone de manifiesto la falta de seguridad para los ciclistas en este tramo por la existencia de un quitamiedos que supone, dice el informe textualmente, un defecto del proyecto ejecutado”.

Y lo dicho, nadie sale a pedir perdón algo que tanto os cuesta señores políticos. Claro, el día del perdón no sale uno tan lúcido en la cortito de turno…

Debido al citado informe, el 22 de noviembre de 2016 la Diputación decreta el cierre del carril bici para los ciclistas permitiendo solo el paso a peatones debido a la falta de seguridad en el tramo del puente sobre la vía, en el que los salientes de los quitamiedos están a escasos centímetros del carril bici, lo que podría ocasionar una desgracia si un ciclista se golpease en ellos. A mi entender, sin ser experto en la materia con el mismo grado de peligrosidad para el transeúnte por el motivo esgrimido con anterioridad.

Desde el PP van más allá y explican: “Aún hay irregularidades en esta gestión y es que tiene que pasar un año para que la Diputación haga algo y adjudique el 30 de noviembre de 2017 las obras de mejora en la seguridad de este carril por un total de casi 30 mil euros y con un plazo de ejecución de dos meses. Han pasado dos meses, ha terminado el plazo para la ejecución y no se ha iniciado ninguna obra para solicitar el problema de la seguridad en este carril bici”.

Y lo mejor de todo esto es que no se reclama a quien hizo mal la obra, no se pide responsabilidades, al fin y al cabo ¿qué son 300 mil euros o 300 mi euros menos? Nada que ahora se gastan 30 mil euros más y no pasa nada. Y yo ingenuamente pregunto: ¿Por qué nadie de la Diputación reclama a la empresa constructora que solventase ese error de ejecución? ¿Por qué la Diputación tarda un año en adjudicar el proyecto para la mejora de la seguridad? ¿Por qué Diputación no reclama a la empresa el coste generado por ese error de ejecución? ¿Por qué la empresa no  cumple con los plazos de ejecución de esa mejora? ¿Por qué la Diputación mira hacia otro lado?

Y así podríamos seguir y seguir sin que nadie, absolutamente nadie, ni desde Diputación, ni desde el Ayuntamiento responda al ciudadano y no olvidemos, contribuyente, cuyo voto necesitarán próximamente. Algo que sólo recuerdan cuando se acercan las elecciones. Ahí te saludan los que para los que hasta ese instante eras ¡invisible!

El presidente del PP de Valencina, Ramón Peña, ha lamentado “la absoluta pasividad del gobierno municipal socialista de Valencina ante esta situación teniendo incluso la desfachatez de vender como logro de su partido este proyecto y, lo que nos tememos, es que el PSOE vuelva a engañar a los vecinos en las próximas elecciones municipales con este proyecto”.

En la misma línea crítica se ha expresado el portavoz del PP de Salteras, Manuel Ruiz: “No podemos consentir que, después de invertir el dinero de todos los sevillanos en una infraestructura, nos encontremos con unas deficiencias que nos impiden utilizarlas, y que además, el gobierno de Salteras, no haga absolutamente nada por reclamar un solución a este problema”.

Desde Salteras Actualidad nos mostramos indignados ante la pasividad de Ayuntamiento y Diputación con este tema y aplaudimos la gestión realizada por la oposición para que los saltereños tengan lo que se les prometió en su día y aquello que vendieron a lo grande para ahora esconder como una avestruz la cabeza en lugar de decir una palabra tan grande y para muchos tan difícil de pronunciar: Perdón. No pasa nada señores políticos, por alguna vez pedir perdón a aquellos ciudadanos que le votaran o no (porque podrían hacerlo en el futuro) les han fallado ustedes con su mala gestión. AMÉN.

noticia anterior

Los Colegios de Salteras celebran el día de Andalucía

siguiente noticia

Alerta por los fuertes vientos que han provocado caída de árboles

Sin comentarios

Deja tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *