Sin categoría

La denuncia de Alternativa Sindical clave en el transcurrir a la investigación a Mersant Vigilancia

El trabajo de Alternativa Sindical sigue dando sus frutos para sus afiliados y el caso de Mersant Vigilancia SL no es más que una nueva muestra de ello después de que hace apenas un mes, el Tribunal superior de Justicia de Andalucía decretara el embargo de bienes y derechos propiedad de la parte ejecutada MERSANT VIGILANCIA, S.L., en cuantía suficiente para cubrir el importe del principal por el que se ordenó la ejecución de la deuda reclamada por Aternativasindical de las cuotas detraidas a los trabajadores.

Hayq eu recordar que los antiguos dueños de Mersant Vigilancia adquirieron bienes inmuebles por más de 500.000 euros a pesar de las deudas que tenía la empresa, acción que presuntamente realizaron a través de un testaferro que figuraba como titular de una sociedad interpuesta, algo destapado por la policía por fraude a la Seguridad Social y blanqueo de capitales.

Constituyeron varias sociedades: Mersant Vigilancia, Mersant Servicios Sociales Auxiliares,Veralis Asesores e Issi Faculty System, curiosamente todas deudoras con la Seguridad Social, la primera de ellas con una deuda de 4,2 millones de euros en solo dos años a lo que había que unir la inhabilitación de uno de los propietarios tras llevar a la quiebra a la empresa anterior Kappa Vigilancia y con Francisco Javier Cabrera como máximo responsable de la sociedad.

Todo esto como parte de los acontecimientos tras la denuncia de Alternativa Sindical al llevar los trabajadores de Mersant Vigilancia sin cobrar sus nóminas desde diciembre de 2021, ya que esta denuncia por los impagos fue lo que provocó la posterior investigación de la policía culminada con la detención de 23 personas, quedando desmantelada una trama de fraude a la Seguridad Social y blanqueo de capitales con más de 80 sociedades y 35 testaferros.

Esto provocó la detención de los dueños de Mersant, tanto el actual como los anteriores y varios de sus colaboradores. La Policía distingue dos organizaciones criminales, una dedicada al fraude a la Seguridad Social y otra al blanqueo de dinero. Ambas tienen puntos de conexión. Uno de ellos es la directora de una sucursal bancaria de Dos Hermanas que se encargaba presuntamente de reintroducir el dinero ilícito en el circuito legal.

Llama la atención como Diario de Sevilla, que en primer lugar destacó la importancia de la denuncia de Alternativa Sindical, sin cuya denuncia nada de esto habría sido posible en los posteriores acontecimientos, haya obviado más tarde este aspecto vital para que la policía pudiera cerrar de forma tan exitosa esta operación.

Hay que recordar que el fraude a la Seguridad Social de esta trama superó los seis millones de euros, «a través de la creación de un entramado empresarial interponiendo a diferentes testaferros a fin de ocultar la identidad de los verdaderos obligados frente a la Seguridad Social». Siete sociedades vinculadas con Cabrera eran las titulares de 14 cuentas en la sucursal bancaria de Dos Hermanas cuya directora también fue detenida. 

Foto: Mersant Vigilancia

noticia anterior

EL AYUNTAMIENTO DE SALTERAS ORGANIZA UNA RUTA DE SENDERISMO A BENAOCAZ EL 28 DE ENERO

siguiente noticia

Inaugurada la Exposición Ecos de Color

Sin comentarios

Deja tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *