Deporte

Ivana Benítez, Antonio Manuel Jurado y Manuel Azuaga, reto por la donación de médula

Emotiva prueba la que se celebrará este fin de semana por una causa digna de destacar:  el reto solidario por la donación de médula que van a llevar a cabo dos atletas y en el que no ha dudado en colaborar un vecino de Salteras, el ciclista Manuel Azuaga, que acudirá como voluntario con la logística de dos de los participantes, los triatletas Ivana Benítez Rangel y Antonio Manuel Jurado Mejías, ambos del Club ADN Dos Hermanas.

La prueba se desarrollará el próximo sábado 2 de septiembre. Y los mismos han querido dejar esta presentación:

El próximo 2 de Septiembre haré realidad otro de mis sueños. Participaré, junto con mi amiga y compañera de equipo Ivana en el «Reto + Vida», un Ironman solidario que hemos diseñado junto a nuestro amigo Diego Escobedo, el fotógrafo con corazón conocido como Escobedo Heart. La intención del reto es difundir con el mayor alcance posible la importancia y la necesidad de hacerse donante de médula. Divulgaremos también la excelente labor que desarrollan en la Fundación Andrés Olivares (www.fundacionandresolivares.org), cuyos niños son los verdaderos inspiradores de esta aventura.
Confucio decía que «Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado». No queremos llegar rápido. No tenemos niguna prisa por hacerlo. No tendremos arco de meta con reloj ni medalla de Finisher (espero). Pero queremos llegar lejos, muy lejos. Todo lo lejos que podamos para poder conseguir el mayor número de donantes posible. Por eso hemos cambiado el concepto del reto. Lo que comenzó a soñarse como un Ironman solitario y solidario queremos que finalice como un Ironman multitudinario. Un Ironman donde todo tengáis la oportunidad de participar, cada uno en la medida de sus posibilidades.
Para que todo salga bien, y evitar problemas en un evento con este significado, os rogamos sigáis las siguientes instrucciones:
– Acompañamiento en el segmento de bicicleta. Todos sois conscientes de la peligrosidad que conlleva circular por carretera. Aunque hemos intentado seleccionar en el recorrido vías que no fuesen muy concurridas, os agradeceríamos que los que tengáis intención de hacer algunos kilómetros junto a nosotros os reservéis para el sector de carrera a pie, donde nos haréis más falta. Os recordamos la obligatoriedad de cumplir la normativa de tráfico y no circular más de dos ciclistas en paralelo. Todos los integrantes del reto (Ivana, Diego y yo) hemos formado parte también de la Campaña de Respeto al Ciclista 1,5 m Desnudos, por lo que os pedimos respetar para poder exigirlo.
– Acompañamiento en la carrera a pie. Tenéis dos formas de hacerlo:
 * Físicamente: Buscando el recorrido de la carrera y corriendo junto a nosotros durante la distancia que estiméis.
* Virtualmente: A través de la aplicación Runator. Así después de la prueba podemos ver cuantos kilómetros hemos recorrido entre todos con la esperanza de que se convirtiesen en donantes de médula algún día.
De todas formas, el acompañamiento en cualquiera de los segmentos se hará bajo la exclusiva responsabilidad del acompañante, para lo que es necesario que nos solicitéis el documento de exención de responsabilidad que os haremos llegar por privado.
Nos encantaría que en la foto tras la llegada que estará ubicada en las inmediaciones del Lago de la Vida, en la zona de Entrenúcleos en Dos Hermanas, (https://www.google.es/maps/place/Lago+de+la+vida/@37.30767,-5.940016,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xe531a30687fd0d8f!8m2!3d37.30767!4d-5.940016) esté tan llena de gente que no puedan contarse a simple vista. Cada uno de los que estéis allí seréis los mejores mensajeros posibles para seguir difundiendo este mensaje.
El día de la prueba estad atentos a nuestra página de Facebook porque iremos subiendo fotos y videos de cómo se va desarrollando la prueba.Al final tenéis el enlace de la página .
No podemos cerrar este post de otra forma que no sea agradeciendo a todos los colaboradores oficiales del reto, a quienes citamos por orden de incorporación al mismo:
Ivana Benítez, por haber decidido acompañarme durante los 226 kilómetros para que el reto no fuese solitario (hay que llegar lejos, no rápido), Escobedo Heart, con sus fotos, vídeo y creatividad aportando ideas para el diseño final. Stc Fisioterapia, que ayudará con sus masajes a acelerar la recuperación de nuestras piernas pensando ya  en la próxima aventura. AQUA Supermineralizada 100 K, por habernos proporcionado tan preciado líquido que tanto nos ha hidratado durante nuestros entrenamientos y que lo hará también durante la carrera. Training Garden Las Graveras, por habernos cedido tan amablemente sus instalaciones para el segmento de la natación. Helados Miquel, que nos proveerá de unos exquisitos helados que seguro que hacen maqia en nuestros castigados cuerpos. Todos y cada uno de vosotros, que de una u otra forma (incluso con la lectura de esta larga publicación) ayudaréis a difundir este mensaje.
Muchísimas gracias por vuestro tiempo y un saludo.
#RetoMásVida #ShowMustGoOn #DonaMédula #DonaVida #AlmaMagiaCorazón
Desde Salteras Actualidad queremos felicitar a los triatletas Ivana Benítez Rangel y Antonio Manuel Jurado Mejías por tan bella iniciativa y por ese esfuerzo que llevarán a cabo por una lucha tan importante. Y al saltereño Manuel Azuaga, primero por su colaboración totalmente desinteresada, llevando a cabo también esfuerzo por una lucha tan necesaria como es la donación de médula, así como por pasear siempre lo más alto el nombre de su pueblo, Salteras, allá por donde vaya.
Fotógrafo:  Diego Escobedo Lozano
noticia anterior

Diez años sin Antonio Puerta

siguiente noticia

Un vecino se queja de nuevos intentos de robos en la urbanización Villas Blancas

Sin comentarios

Deja tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *