Juan Andrés González, el sueño de ser toreo

Se llama Juan Andrés González González y sueña con ser torero. Nacido el 28 de octubre de 2004 en Sevilla, y vecino de Salteras, por cuyas calles es habitual verlo con su muleta y estoque de entrenamiento, estampa que llama la atención, lejos del balón de fútbol del resto de niños. El no sueña con estadios llenos, ni con emular a Messi ni Cristiano Ronaldo, Juan Andrés no sueña con el olor del césped, porque lo suyo es el alero, ese altero tan sevillano como la sangre torera que corre por las venas de este niño de apenas 13 años con andares toreros y una pausa al expresarse acorde a los pases de su muleta.
Vecino de Salteras comenzó en la Escuela de Tauromaquia de Camas hace ahora dos años, con una pasión torera que nació cuando veía una corrida junto a su abuelo hará ahora unos dos años. Como el resto de niños comenzó jugando al fútbol pero el toro terminó ganando… Hasta la fecha ha toreado dos corridas, la primera de ellas en Camas y la segunda en Castilblanco. Cuando se le pregunta por su torero predilecto y en el que se mira no duda al responder: «Manzanares es el espejo en el que me miro, especialmente por su temple y la figura que compone».
Viviendo en Salteras y de toros, obligado en hablar del Maestro manuel Jesús El Cid. «La mano izquierda de El Cid es espectacular, no hay otra igual. Un torro que es un ejemplo por los valores que transmite tanto en la plaza como fuera de ella como persona».
Joven pero maduro, así es Juan Andrés González González que no duda en mencionar a Rocío Martos, quien le lleva a muchas novilladas, y al hablar de sus virtudes como torero apunta: «El toreo fino, el pase de pecho y al natural».
Tomen nota de este nombre porque quizás en un futuro cuando acudan a alguna plaza de todos para ver a una de las figuras, el nombre que encuentren en el cartel sea el suyo: Juan Andrés González González. ¡Suerte Maestro!
Sin comentarios