El Pueblo

Procedimiento para reclamar tras las incidencias producidas en el suministro eléctrico el 28 de julio

El Ayuntamiento de Salteras informa a través de su página web del procedimiento que hay que llevar a cabo en relación a las incidencias producidas en Salteras en la tarde del 28 de julio de 2015, en relación con el suministro de electricidad, concretadas en el corte y/o suspensión del suministro, no comunicado ni advertido, sobre las 14:00 horas, situación que se prolongó hasta las 17:00/17:30 horas, y que vino seguida por un periodo de varias horas en las que se produjeron constantes idas y venidas de dicho suministro, y en el conocimiento de que derivado de dichas incidencias se han producido numerosos daños en aparatos de aire acondicionado, televisores, ordenadores, etc. , a continuación, desde la Oficina de Información al Consumidor de este Ayuntamiento, informamos de los pasos a seguir para el reconocimiento de responsabilidad e indemnización de los daños sufridos:

1º  Formalizar una reclamación, bien ante una oficina de ENDESA o bien por teléfono. En este último caso, es importante solicitar y tomar nota del Número de Identificación de la Reclamación al objeto de poder realizar un seguimiento al estado del expediente.
2º ENDESA remitirá a cada reclamante un impreso en el que, además de sus datos personales, deberá especificar y concretar en qué han consistido los daños sufridos, y el coste de reparación o en su caso de sustitución. Este impreso deberá ser devuelto una vez cumplimentado junto con las facturas de reparación o en su caso sustitución, a ENDESA por alguna de las siguientes vías:

-Vía correo ordinario: A/A Unidad Territorial de Reclamaciones Sur. Avda. de la Borbolla, nº 5. 41005 Sevilla)

-Vía Fax: 955 02 40 51

-Vía e-mail: formulario@endesa.es

3º  Una vez comprobados los hechos y daños alegados, y resuelta de forma favorable la reclamación, una empresa de peritación en nombre de Endesa Distribución Eléctrica se pondrá en contacto con cada persona afectada, para examinar el/los aparato/os dañados así como las facturas de reparación o sustitución.

 Posteriormente, dicha empresa de peritación realizará una oferta de indemnización que irá acompañada de un finiquito, que será firmado y devuelto en caso de conformidad. El pago se realizará en la cuenta facilitada por el usuario reclamante.

noticia anterior

El CD Salteras estrena la pretemporada con un empate a dos frente al Gelves

siguiente noticia

'Capitán América' Reyes, un ejemplo a seguir

Sin comentarios

Deja tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *