Un paso de cebra realmente peligroso

Debería ser un referente, un mensaje de alerta para que los coches tuvieran en cuenta que están ante algo tan importante en la circulación y la seguridad como es un paso de cebra (espacio de la calzada destinado al cruce de peatones de una acera a otra, cuyo uso está regulado, generalmente, por semáforos o agentes de circulación).
Pero quien se siente un rato en el Parque de La Era (Camino Viejo) comprobará en primera persona que hay conductores que pasan a una velocidad elevada y que además no tienen en cuenta el paso de cebra para peatones, en este caso, al tratarse de uno junto a un parque, con masiva presencia de niños. Preocupación que nos trasladan muchos padres y madres, habituales en las tardes al parque y que hoy le hacemos llegar a nuestro municipio.
Una zona muy peligrosa a la que hay que poner freno antes de que tengamos que lamentar un atropello o incidente mayor sin que hiciéramos nada por evitarlo o al menos prevenirlo. Lo mejor para evitar que los coches pasen a tanta velocidad sería un paso de cebra elevado con sus respectivos reductores de velocidad y bandas transversales a uno y otro lado, para así prevenir antes de la llegada al citado paso de cebra. Algo que hay en otras zonas del pueblo con menos grado de peligrosidad y que proponemos desde Salteras de Actualidad, ante el peligro en la zona mencionada para no tener que lamentar en el futuro el no haberlo hecho.
Los pasos de cebra elevados además son más beneficiosos ya que:
- Disminuyen el ruido y las emisiones que producen los vehículos motorizados al tener que disminuir su velocidad.
- Aumentan la seguridad vial de los peatones y vehículos al estar estos obligados a circular más despacio.
- Aumentan la accesibilidad peatonal ya que generalmente el paso de peatones elevado queda al mismo nivel que la acera.
De hecho, el éxito de estos elementos ha sido tal, que muchos alcaldes han visto en ellos la solución a todos los problemas de movilidad de sus municipios. Es un consejo de Salteras Actualidad.
Sin comentarios