La Inspección de Trabajo levanta acta contra Loomis por las lamentables condiciones de sus vehículos

La actuación de la Inspección de Trabajo en este caso viene a consecuencia de la denuncia interpuesta por Manuel Jesús Rueda en representación de Alternativa Sindical de Trabajadores de la Seguridad Privada, en relación con los hechos denunciados, donde Alternativa Sindical pone de manifiesto que, en algunos de los vehículos blindados, cuya flota, según consta en la denuncia, tiene una antigüedad de entre 8 y 20 años, por lo que los trabajadores, vigilantes de seguridad de transportes, están expuestos a riesgos ergonómicos derivados de vibraciones y a unos niveles de ruido por encima de los valores límite.
De la misma forma, denunciaron las deficiencias en determinados elementos de seguridad pasiva y en elementos de las puertas y carrocería de algunos de los vehículos y la falta de ergonomía y seguridad para acceder al compartimento posterior del vehículo desde el compartimento central. Junto a ello, se señala que en algunos vehículos el sistema de refrigeración no es suficiente para mantener la adecuada temperatura en el habitáculo, siendo esta la única posibilidad de ventilación /refrigeración dadas las particularidades del vehículo.
Desde Alternativa Sindical manifiestan que las condiciones en las que tiene la empresa LOOMIS a sus trabajadores es poco menos que tercer mundista; una empresa que ya cuenta con más de una veintena de actas de inspección por incumplimientos laborales y que tiene otras casi cien denuncias sin resolverse. Además manifiestan que es vergonzoso que clientes como Mercadona, Inditex o Banco Santander, que son conocedores y cómplices al contratar a esta empresa, puesto que desde el sindicato se ha ido informando de toda y cada una de las actas.
Igualmente culpan directamente al Gerente de Andalucia Francisco Caballero y al Director de RRHH Juan Manuel Gonzalez de no poner soluciones a la situación vergonzosa que viven los vigilantes en esta empresa que Preside en España Alejandro Corominas.
De todo ello, la Inspección de Trabajo ha constatado:
Del análisis del documento, evaluación de riesgos laborales, se desprende que, los vehículos blindados utilizados en la delegación de Granada, se encuentran sin identificar correctamente: marca, modelo, número de bastidor,… y tampoco consta si se está realizando su correcto mantenimiento preventivo en dicha evaluación.
Además, del citado análisis de dicha evaluación de riesgos laborales del centro de trabajo, elaborada por el servicio de prevención ajeno, se comprueba que entre los puestos evaluados se refleja el de vigilante de seguridad, el cual, entre otras funciones, realiza las tareas de conducción del vehículo blindado.
En dicha evaluación no se concretan todos los riesgos a los que están expuestos los trabajadores (vigilantes de seguridad) cuando se desplazan en los vehículos blindados. Así, respecto a los vehículos blindados utilizados en la delegación de Granada, no se han llevado a cabo evaluaciones ergonómicas específicas, evaluación de carga física o de vibraciones, ni de los niveles de presión sonora a los que pueden estar expuestos los trabajadores.
De la misma forma, no se han ejecutado las mediciones de las condiciones termohigrométricas de los furgones blindados, con el objeto de verificar su adecuación a los niveles previstos reglamentariamente.
Por tanto y en base a lo expuesto con anterior, se aprecian irregularidades en materia preventiva objeto del requerimiento.
Por todo ello, la denuncia presentada por Alternativa Sindical ha provocado que la Inspección de Trabajo haya levantado acta contra Loomis por las lamentables condiciones de sus vehículos y la falta de evaluación de específica de riesgos a los vigilantes.
Sin comentarios