Más de 6.000 trabajadores están convocados a las urnas en las elecciones sindicales de Prosegur Madrid

El 13 de junio de 2023 es la fecha fijada finalmente para la celebración de las votaciones en las que más de 6.000 trabajadores están convocados para las urnas en las elecciones sindicales de Prosegur Madrid, en horario ininterrumpido de 7 de la mañana a diez de la noche en la sede central de la compañía Prosegur en Madrid, ubicada en la calle Pajaritos, número 20 de la capital de España.
Desde el Sindicato Alternativa Sindical, sindicato profesional mayoritario en el sector de la seguridad, piden a los trabajadores de Prosegur Madrid que piensen que es un momento necesario para hacer una reflexión más profunda de la situación del sector y una oportunidad única de decir basta a sindicatos como UGT, CCOO y USO, que han dañado una y otra vez al sector con acuerdos y convenios perjudiciales y de pérdida adquisitiva. Por ello cada voto es decisivo, de ahí que Alternativa Sindical haga un llamamiento a la participación y al voto a alternativasindical.
Sin duda es un momento ideal para que los compañeros del sector de la seguridad se replanteen la representatividad de los y las profesionales del sector y pensar que cada voto es importante para decir basta a estos sindicatos para poder sacarlos de cada empresa en sus respectivos foros y mesas de negociación. Especialmente como en estos momentos, con los números en la mano.
Por este motivo, Alternativa Sindical solicita a los trabajadores de Prosegur Madrid, ante esta inmejorable oportunidad por las próximas votaciones, que voten el próximo 13 de junio a Alternativa Sindical, agradeciendo de antemano a todos y todas los compañeros y compañeras, que en otras empresas votaron y apoyaron a este sindicato durante todo este año, y que lo convirtieron en la fuerza más votada en Madrid en lo que va de año.
Sin lugar a dudas un respaldo a una forma de trabajar y defender la profesión por encima de presiones, difamaciones y alternativas menos convincentes. El hecho de ser la organización más respaldada en Madrid y otras provincias de España tiene más valor, si cabe, dada su dificultad de los actuales momentos en el sector, un aliciente más para seguir creciendo y mejorando por y para sus afiliados.
Esto da más fuerzas si cabe a Alternativa Sindical para mantener su espíritu, valores, independencia y capacidad de trabajo desde una estructura pequeña y continuamente atacada por empresas y sindicatos parasitarios, según nos manifiesta Alberto García, portavoz Estatal de Alternativa Sindical.
Sin comentarios