Malos tiempos para LOOMIS, seis nuevas actas de infracción ratifican las denuncias realizadas por Alternativa Sindical

No corren buenos tiempos para LOOMIS, después de que se hicieran públicas seis nuevas actas de infracción levantadas por incumplimientos laborales por parte de la inspección de trabajo que no hacen más que ratificar las denuncias realizadas en su día por Alternativa Sindical. De esta forma, la Inspección de Trabajo de Almería, Ceuta, Sevilla y Murcia se unen a las delegaciones del citado estamento que ya habían reprochado la actitud de la empresa sueca LOOMIS.
Estas actas de infracción por incumplimientos laborales se unen a las más de veinte anteriores que adornan el curriculum de LOOMIS, que con esta actitud no hace más que manchar cada día su imagen a la vez de dar la razón al Comité de Huelga de Alternativa Sindical, quien ya denunció en varias ocasiones estos incumplimientos siendo el único sindicato que denunciara estos lamentables hechos.
El portavoz Alberto García ha manifestado al respecto que estas actas no son más que «el resultado de nuestras denuncias. No en vano todas las Inspecciones de trabajo vienen reprochando las vulneraciones de esta empresa pirata del sector”.
Las actas a las que ha tenido acceso este medio sancionan a la empresa por motivos graves y tras las actuaciones llevadas a cabo, se comprueba que la empresa LOOMIS no cotizó en el periodo sujeto a inspección, el incremento del 75% de las horas extraordinarias previsto en el artículo 47 del RD 2001/1983 de 28 de julio, a los trabajadores que a jornada completa, no realizaron el descanso anual de 96 días, no disfrutando de descanso compensatorio.
Por todo ello se sanciona y requiere a la misma al pago de los últimos cinco años sin cotizar de estas cantidades y en otra de estas actas donde el funcionario advierte que la empresa LOOMIS «no garantiza a los trabajadores las 13 horas de descanso entre jornadas a que se refiere el convenio colectivo de aplicación”. Y a esto hay que unir otras numerosas actas que han sido remitidas a este medio donde se levantan actas contra la empresa de seguridad sueca.
Hay que recordar que el conflicto ha conllevado a que la plantilla convoque una Huelga que pone en riesgo el efectivo en entidades como Inditex, Banco de Santander y Mercadona, empresas de primer nivel que tienen contratados los servicios de recogida y entrega de valores a LOOMIS, y que el sindicato convocante hace responsable de tener contratada en opinión de su portavoz a una reconocida empresa pirata del sector, que además de lo anterior ha sido condenada por el Tribunal Supremo por vulnerar derechos fundamentales.
Son varias las denuncias ya citadas de Alternativa Sindical que han dado sus frutos ya que una vez examinado el escrito en síntesis de las horas extraordinarias indica la “vulneración del artículo 35.2 del Estatuto de los Trabajadores. Ya que se está superando con creces el máximo de horas extraordinarias por parte de la mercantil, superando el número de 80 anuales en muchos de los trabajadores de la delegación, sin que haya una justificación para ello y por tanto incumpliendo la legislación vigente en cuanto a jornadas de trabajo sin dar la opción de compensar horas extraordinarias en tiempo y forma establecido.
Lo peor y más grave de todo lo comentado es que esta situación no tiene visos de solución según reconoce el propio Alberto García. “La incompetencia de los actuales dirigentes están llevando a un nivel de crispación a los trabajadores, mediante despidos indiscriminados y coacciones que no dan lugar a ningún tipo de negociación, salvo el despido inmediato por parte de la compañía sueca de estos directivos.”
Hay que recordar que la Huelga de los trabajadores de LOOMIS está a pocas horas de comenzar y que está afectará especialmente al efectivo de las principales provincias andaluzas como Sevilla, Cordoba, Huelva y Cádiz en las empresas mencionadas anteriormente: Mercadona, Inditex y Banco de Santander.
Sin comentarios